¿De qué lado de la línea te parás?
Erróneamente se utilizo a la fotografía para reproducir realidades, cuando en verdad es incapaz de mostrarla. Solo tiene el poder de crear una realidad subjetiva para cada artista y este a su vez para cada espectador. La fotografía es el recorte de un instante y como tal es incapaz de representar la realidad en su totalidad.
Tomo el reclamo de Lazlo Moholy-Nagy casi 100 años tarde, en el mundo hipermediatizado que habitamos la fotografía opera como mecanismo modelador de esa realidad y como productora de una realidad aparente, ya no solo como ese dispositivo que se ocupaba de representarla.
Esta obra establece una serie de reflexiones sociológico artísticas de lo permeable y efervescente de la fotografía en plataformas digitales, de la creación de realidades cotidianas irreales, analizando la fragmentación de la vida digital contemporánea y el verdadero valor económico del arte.
Hay más gente impulsada a la creación que a la observación de imágenes.
Este proyecto plantea la disyuntiva a les espectadores: llevarse una obra de arte original firmada por el artista o ser generador y modificante de la verdadera obra de arte. ¿Poseer o Hacer?
Para ello se genera un objeto de accionamiento que demuestra el carácter transitorio y fluido del presente, una critica a la contemporaneidad donde todo es objeto de consumo y en el que nuestro rol de fotógrafos es plantear preguntas no tanto sobre la representación de la realidad sino de su mutabilidad, poniendo énfasis en la participación.

You may also like

Back to Top